COSTE DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Y FRECUENCIA DE LAS SESIONES
¿CUANTO CUESTA UN TRATAMIENTO DE PSICOTERAPIA?
El coste de un tratamiento psicoterapéutico depende del numero de las sesiones necesarias y el precio de cada sesión.
- Si quieres conocer las tarifas de las sesiones presenciales u online pulsa aquí.
- Si quieres conocer cuantas sesiones pueden ser necesarias en un tratamiento, pulsa aquí.
En RT Psicología los tratamientos se basan en la Terapia Breve, y Terapia Orientada a la Solución, lo que significa que se trata de encontrar una mejoría o resolución del problema en las menores sesiones posibles.
FRECUENCIA DE LAS SESIONES EN TERAPIA INDIVIDUAL
La frecuencia de las sesiones habitual suele ser de una sesión de una hora a la semana, aunque también pueden realizarse sesiones de dos horas cada quince días.
Para determinados casos, como el tratamiento para dejar de fumar con hipnosis, se pueden programar varias sesiones con una separación de dos o tres días entre sesiones.
En otros casos, la frecuencia entre sesiones puede espaciarse a medida que transcurra el tratamiento.
La utilización de técnicas como la Hipnosis Ericksoniana permite que los cambios vayan ocurriendo en el espacio entre sesiones, de forma que, aunque se espacien las sesiones, el proceso de transformación puede seguir ocurriendo en el espacio entre sesiones.
FRECUENCIA DE LAS SESIONES EN TERAPIA DE PAREJA
En los casos de Terapia de Pareja, las dos o tres primeras sesiones suelen programarse con una frecuencia semanal, sobretodo si hay aspectos urgentes que conviene tratar lo antes posible.
Una vez en marcha la terapia, es usual que las sesiones se espacien en el tiempo, programando una sesión cada dos o tres semanas.
En el caso de que sea conveniente hacer alguna sesión de seguimiento, esta se espaciará en varios meses después de la última sesión celebrada.
¿DARLE PECES AL HAMBRIENTO O DARLE LA CAÑA DE PESCAR?
En el tratamiento de determinados trastornos mentales, usualmente los mas habituales, como la ansiedad o la depresión, existe la posibilidad de emplear un tratamiento basado en la medicación, antidepresivos o ansiolíticos, o bien la opción de hacer un tratamiento psicoterapeútico.
Cuando se comprara la psicoterapia frente a otras soluciones a través de psicofármacos a menudo se piensa que la psicoterapia es mas costosa y mas larga.
Sin embargo, cada vez mas investigaciones muestran que la psicoterapia es una alternativa mas económica y efectiva que el tratamiento con psicofármacos en el medio y largo plazo.

APA (Asociación americana de psicologia) publicó en agosto del 2012 un documento de Reconocimiento de La Eficacia de la Psicoterapia, en el que concluía según diversos estudios científicos (140 estudios de calidad y meta-análisis), que las intervenciones psicológicas debían ser reconocidas en el sistema sanitario como prácticas eficaces y rentables en relación con sus costes/beneficios.
Entre los beneficios reconocidos se encontrarían: aliviar síntomas, reducir las recaídas, mejorar la calidad de vida, facilitar la adaptación a la vida cotidiana y establecer hábitos de vida saludables. Las áreas de intervención serían también amplias: mejora del estado de ánimo, depresión, ansiedad, discapacidades físicas y psíquicas, en personas con enfermedades crónicas, entornos marginales, etc.
La Psicoterapia, especialmente cuando se trata de tratamientos centrados en problemas específicos, es una forma de que los pacientes adquieran conocimientos y habilidades que pueden emplear para prevenir, reducir o retrasar problemas mentales tales como la ansiedad o la depresión.